top of page
MPC 2 (1)_edited.jpg

Daniel Torres , Centro Pastoral San Francisco Javier - Universidad Javeriana
Maria Fernández, Casa Pastoral

La cultura del reencuentro

Nota MPC: Cita

Después de dos años de confinamiento y aislamiento preventivo, la Casa Pastoral Nuestra Señora del Camino y Misión País Colombia, a través del Campamento Arrupe, acompañan en conjunto a un territorio importante para la región Bogotá-Suacha y la Compañía de Jesús: Altos de la Florida.

La misión acontecida entre el 8 y el 15 de junio, estuvo marcada por varios reencuentros; volver a encontrarse con el territorio, con los jóvenes de la Javeriana, con las búsquedas de los jóvenes y el grupo de mujeres que hacen parte de la Comunidad de Altos de la Florida. Volvimos a saborear ‘la cultura del encuentro’ después de habernos dado cuenta que en efecto ‘estábamos en el mismo bote’ durante el confinamiento.

Volvimos y estaban allí los mismos lugares, algunas nuevas personas y tiempos totalmente distintos. Retornar entonces se convirtió en un nuevo desafío que implicó nuevas reflexiones, posturas y convicciones que antes no teníamos presentes. Una de estas reflexiones que nos marcó transversalmente fue la siguiente:  No podemos volver a la Misión pretendiendo ser los mismos, olvidando lo que nos aisló estos años.


Así, Altos de la Florida: un lugar para la vida, continúa siendo espacio de acogida de nuevos rostros, de iniciativas diferentes y de propuestas de incidencia. La Casa Pastoral que desde este año ha estado retomando sus actividades formalmente, generando varios encuentros para niños y niñas y un encuentro semanal para mujeres y jóvenes, se preparó para recibir corazones dispuestos a servir, a experimentar la ternura de las y los niños, a escuchar los consejos e historias de vida de las mujeres y a sentir la esperanza en los y las jóvenes.

Nota MPC: Texto
MPC 4 (1).jpeg
Nota MPC: Imagen

Esta misión ha marcado un antes y un después para la Casa Pastoral, ya que previo a la experiencia de misión la comunidad propuso cambiar la fachada que, aunque hoy tiene un nuevo diseño, continua significando UNIÓN. Esta palabra que nos acompañó en la fachada de la Casa Pastoral desde el 2017, se transforma ahora en un diseño construido por la comunidad, con la propuesta del grupo de mujeres Entretejiendo Sueños:  un paisaje que representa a Altos de la Florida con sus casas en ladrillo y de diversos colores, el imponente Cerro de las Tres Cruces, el maravilloso Árbol del amor que observamos desde la autopista sur y  los caminos  que se unen hasta llegar a cada hogar, sumado a la propuesta de los y las jóvenes del grupo Meraki, con la frase de Sergio Restrepo S.J, amo mucho y esa es mi única esperanza. 

La nueva fachada es ahora la cara de la familia que se ha construido en Altos de la Florida, una familia que se fortalece cada vez más, que está abierta a aprender, recibir y servir a todo aquel que necesite encontrar un hogar y asimismo, nos hace un llamado a valorar los vínculos, que a pesar del distanciamiento resultado de la pandemia, al retornar allí podemos recibir un saludo, un abrazo y tal vez, un sabroso tinto.

Por lo anterior, se debe volver teniendo siempre presente el momento y las condiciones que distanció y vulneró la vida. Volver teniendo en la memoria a los que ya no pueden volver. Volver entendiendo que tenemos amenazas más grandes que la Pandemia. Por ejemplo, el aislamiento sigue siendo una amenaza para nuestro programas y apuestas apostólicas, ya no por medidas de salubridad, sino por seguir pretendiendo construir reino sin los otros, ¿qué tanto seguimos construyendo con los del mismo bote?

La cultura del encuentro que nos relató el Papá Francisco, inspirado en el carisma de los jóvenes, debe tener un segundo capítulo, un nuevo episodio que esté marcado por la memoria de lo que aconteció en nuestro entorno socioambiental marcado no solo por la violencia del estallido social, la Pandemia y la crisis económica, sino también por la aparición de gestos y acciones solidarias comunitarias. Allí donde parecía que perdíamos la esperanza, el amor fraterno y gratuito floreció. Con los nuevos comienzos que la vida nos permite, el Espíritu nos dice que la cultura del reencuentro (encuentro + memoria) es nuestra nueva oportunidad.

Nota MPC: Texto
MPC 3 (1)_edited_edited.jpg
Nota MPC: Imagen

©2022 por Casa Pastoral Nuestras Señora del Camino

bottom of page